Hemos escuchado por parte de nuestros padres, maestros y hasta amigos una frase trillada y a sentir mío obsoleta "la pobreza es mental" pero esto no es cierto por que para primero saber que se es pobre hay que saber que es la pobreza...
Desde la sociedad globalizada y/o capitalista es el que posee menos riqueza monetaria, propiedad, desde la sociedad intelectual y/o filósofa es la carencia de conocimientos. Pero y desde el punto de vista animal, desde ese punto de vista que no importa a los intelectuales ni a los hombres de traje y cuentas bancarias grandes. El mundo es extremadamente rico y auto sustentable, nunca he visto un león comiendo en el McDonald's o un lince pagando en Green grass con su Mastercard, el mundo es rico y la tierra lo da todo, la pobreza esta en el sentido que le damos a la vida, la pasión con la que vivimos y como amamos estar aquí.
Estoy totalmente en contra de los estereotipos del trabajo, pero de igual manera necesito comer y eso de salir a cazar jabalíes no es lo mío, por lo que tenemos que ganar dinero de alguna manera. Pero el vivir con lo que sabemos que poseemos y busquemos la felicidad con nuestro corazón sin lastimar a nadie en la búsqueda es la riqueza misma de la vida para mí, el ver una película vieja, leer un viejo periódico e imaginar cómo y quien tuvo ese pedazo de papel y como vivió y sintió la noticia de ese trozo de papel, el ver los ojos de mi mujer y describirlos en palabras, el hacer el amor en deshoras y decirle que la amo, el ver la sonrisa del hijo como si no hubiese peligro en el mundo, el jugar con la mascota de la casa. Acaso eso no me hace la persona mas rica del mundo?
La pobreza es mental, por que creemos que todo se mide en monedas y la cantidad que puedes cargar en las bolsas, y si dejamos de vivir en búsqueda de las monedas y vivimos en búsqueda del amor y la felicidad, si en lugar de ir al banco por el pago semanal, quincenal, mensual del trabajo para comprar cosas que creemos nos hacen ver mejor, vuelvo a lo mismo, nunca he visto un tigre de bengala vestido de Chanel; y si en lugar de ir a tomar el té latte chai con leche deslactosada venti y tomamos de la mano a la persona que amamos, y si en lugar de ser ricos de monedas somos ricos de felicidad.
Esto también va aunado a la educación y el estudio, pero ese tema es para otro día.
Término este escrito diciendo, la pobreza no es mental, los dementes somos nosotros por creer que somos pobres.
No hay comentarios:
Publicar un comentario