jueves, 15 de noviembre de 2018

También el amor cansa

Cada persona va caminando por la vida cargando algo en sus hombros, padeseres, incertidumbres, desamores, amores, y un sin fin de cosas. Y cada quien decide el peso que le da, pero hay veces que el llevar la pluma de un colibrí es más pesado que cargar un elefante.

El amor es una de las cargas más preciadas para llevar y entre más pesado sea es más liberador, te sientes completo, te sientes satisfecho y dischoso. Por el contrario el cargar rencor, aún sea del tamaño de una mota de polvo, te puede destruir y doblar de cansancio. Pero es necesario sentir ese dolor, para saber que estás vivo, para saber que sientes y no solo caminas por ahí respirando y exhalando.

Y de lo único que si puedo estar seguro es que no hay que temer a los sentimientos, dejarlos fluir y no cargarlos por tanto tiempo.

Aún el amor cansa, la felicidad debilita y el éxito agobia, por eso aunque sea en pequeñas dosis se necesita ser infeliz, por qué si eres feliz y exitoso todo el tiempo como sabrás que lo eres si solo eso conoces. Para valorar lo que tienes tuviste que haber perdido algo antes de igual o mayor valor para ti...

El amor cansa por eso hay que aprender a darlo en todo lo que haces y a todas las personas que conoces.

IBV

jueves, 16 de agosto de 2018

De la pobreza y otras monedas.

Hemos escuchado por parte de nuestros padres, maestros y hasta amigos una frase trillada y a sentir mío obsoleta "la pobreza es mental" pero esto no es cierto por que para primero saber que se es pobre hay que saber que es la pobreza...

Desde la sociedad globalizada y/o capitalista es el que posee menos riqueza monetaria, propiedad, desde la sociedad intelectual y/o filósofa es la carencia de conocimientos. Pero y desde el punto de vista animal, desde ese punto de vista que no importa a los intelectuales ni a los hombres de traje y cuentas bancarias grandes. El mundo es extremadamente rico y auto sustentable, nunca he visto un león comiendo en el McDonald's o un lince pagando en Green grass con su Mastercard, el mundo es rico y la tierra lo da todo, la pobreza esta en el  sentido que le damos a la vida, la pasión con la que vivimos y como amamos estar aquí.

Estoy totalmente en contra de los estereotipos del trabajo, pero de igual manera necesito comer y eso de salir a cazar jabalíes no es lo mío,  por lo que tenemos que ganar dinero de alguna manera. Pero el vivir con lo que sabemos que poseemos y busquemos la felicidad con nuestro corazón sin lastimar a nadie en la búsqueda es la riqueza misma de la vida para mí, el ver una película vieja, leer un viejo periódico e imaginar cómo y quien tuvo ese pedazo de papel y como vivió y sintió la noticia de ese trozo de papel, el ver los ojos de mi mujer y describirlos en palabras, el hacer el amor en deshoras y decirle que la amo, el ver la sonrisa del hijo como si no hubiese peligro en el mundo, el jugar con la mascota de la casa. Acaso eso no me hace la persona mas rica del mundo?

La pobreza es mental, por que creemos que todo se mide en monedas y la cantidad que puedes cargar en las bolsas, y si dejamos de vivir en búsqueda de las monedas y vivimos en búsqueda del amor y la felicidad, si en lugar de ir al banco por el pago semanal, quincenal, mensual del trabajo para comprar cosas que creemos nos hacen ver mejor, vuelvo a lo mismo, nunca he visto un tigre de bengala vestido de Chanel; y si en lugar de ir a tomar el té latte chai con leche deslactosada venti y tomamos de la mano a la persona que amamos, y si en lugar de ser ricos de monedas somos ricos de felicidad.

Esto también va aunado a la educación y el estudio, pero ese tema es para otro día.

Término este escrito diciendo, la pobreza no es mental, los dementes somos nosotros por creer que somos pobres.

lunes, 6 de agosto de 2018

La cultura en peligro de extinción.

Una de las cosas que más me gusta de vivir en una ciudad y más en una ciudad como la Ciudad de México, es viajar en el transporte publico; además de ser más comodo, vives y ves varias cosas, aún que no estas exento de ser víctima de la delincuencia.

La semana pasada viaja hacía la oficina,  sí tengo un empleo además de escribir, y subió al transporte una persona a relatar una leyenda de los viejos aztecas, mentiría si trato de escribir el nombre de esta, pero lo hacía de manera maravillosa, con instrumentos de esta gran civilizacion y lo acompañaba con sonidos y ruidos de su propia voz. Los que viven o conocen de lo que hablo, dirán que no hay nada de extraordinario en ello, pero...

No es el hecho en si lo excelso de este escrito es lo que vivimos, sólo pedía una moneda y te regalaba una fotocopia de este relato, una simple moneda por una historia, con la cual puedes deleitar a un pequeño o a un mayor o a una pareja o a uno mismo, y digo regalaba la fotocopia porque el hizo su trabajo al contar la historia y de una manera excelsa, tal vez no creas que es mucho, pero una moneda y una palabra de animo para los que escribimos es mucho más de lo que crees como lector, por que somos egocentricos empedernidos, pero esa es otra historia y la contare en su momento. Volviendo al relato, la moneda era por su trabajo ya hecho, lo increible es que solo pocos dieron la moneda y los que lo hicieron tomaron la fotocopia y la trataron como basura, doblando y arrugando, como si fuera la envoltura de un dulce pero esto no es lo peor de este relato, lo peor es lo mejor y lo guardo celosamente para terminar el relato.

Lo sublime es que después de que el orador ambulante bajo de la unidad de transporte, ni una cuadra avanzando sube un vendedor de golosinas, y aún que no lo creas, ya que yo no lo he logrado creer hasta este momento y ya ha pasado una semana de esto; la gran mayoria compro la golosina.

Y es por esto que nuestro país y nuestra ciudad sufre un grave problema de obesidad y la cultura se encuentra en grave peligro de extinción.

No es que me de golpes de pecho cultural, pero la cultura es mas barata de lo que creemos y nutre más que una golosina.

miércoles, 1 de agosto de 2018

La locura...

La locura persigue a personas que no tienen control sobre sí, o algunos la definen de distintas formas.

Pero la peor de todas es la locura por amor, ya que es natural y hasta se le hace alegorías actuadas. Pero la realidad supera cualquier cosa producida, y la locura de mi amor por ti jamás será vista en pantalla grande con sonido estéreo. 

Mi locura que por ti amor mio va más allá de entender tus arranques, de aprender a vivir con tus enojos y que mis arrebatos no sean tan grandes.

Mi locura por ti amor mio, llega a ser tal que creo que el sol sale cuando duermo y las estrellas me acompañan cuando te llevo a la oficina de la mano.

Mi locura por ti amor mio, es ser quien esta frente a ti y actuar como quien maya un dragón.

Mi locura por ti amor mio, es lo mas cuerdo que puedo hacer en esta vida.

martes, 31 de julio de 2018

Del amor al odio

Casi todos hemos disfrutado de una película o si tenemos suerte de una historia real del conocido refrán "del odio, al amor, solo hay un paso" y es verdad. Por que cuantas veces no nos ha pasado que ese amigo, que se volvió en tu inseparable, te caía mal cuando recién lo conociste. O si aun más suerte tienes esa chica con la cual sales hoy te veía con esa mirada de "ni te me acerques" o "traigo gas pimienta para tipos como tú" pero lo que hoy me ovupa los dedos en el teclado, esta vez de mi celular, es lo contrarío. Cuando terminas odiando a alguien que pensabas amar. Y recalcó pensaba, pero más adelante lo explicaré.

Este hecho es mucho más común que lo primero escrito, y raramente es mostrado en películas, series o libros. Pero quien no conoce una pareja de divorciados que se llevan tan mal que nunca hubieses pensado que estuvieron juntos alguna vez, o unos amigos que se odian a muerte y alguna vez eran inseparables.

Qué hace que el odio sea mayor en estos casos y por que ocurre?

Las respuestas son tan diversas como casos hay de este tipo, pero de algo si puedo estar seguro, no había verdadero amor, y hablo de amor como un sentimiento fraternal que se da entre individuos, no del amor que versan en los poemas y canciones. Y he aquí un ejemplo viable de esto:

Cuantas veces te has enojado al extremo de decir que odias a tu madre o padre, pero al final sigues con esa relación con ellos y terminan las rencillas  (en ocasiones, las menos espero, si se llega a destruir una relación de este tipo) pero la verdad es que en esos casos hay un verdadero amor, un amor incondicional ( como el que siente tu perrito, gato, o cualquier mascota, hacia ti) un amor no condicionado, un amor donde no se hace daño a nadie, solo pasa el enojo y todo sigue.

Entonces cuando terminas odiando a tu ex pareja, ex amigo, ex... etc. Es por que realmente nunca lo amaste, nunca tuviste ese amor incondicional del que hablan las canciones y los libros que terminan con un vivieron felices por siempre.

Por lo que creo que si el dicho "del odio, al amor, solo hay un paso" debería de existir su contra parte "del amor, al odio, hay un camino que no debió de empezar"

viernes, 27 de julio de 2018

Verdadero amor

Y así de la nada, se murieron las mariposas que sentía en mi estomago cuando te veía. Y me di cuenta que te amo, que realmente te amo.

Amo tus defectos, tus enojos, tus desplantes, tus celos y los míos.

Amo que seas libre y prefieras estar conmigo.

Amo que seas un desastre en la cocina, pero aún así, me prepares un café perfecto.

 Amo que mis ojos te miren, bella, etérea,  inmaculada, alcanzable y pervertida, que con un beso jales mi mano hacia tus nalgas y me beses deseosa.

Agradezco que se mueran las mariposas que sentía en mi estomago cuando te veía y sus cadáveres nutran las raíces de nuestro amor.

viernes, 20 de julio de 2018

Cuando...

Cuando tus ojos me miran siento como me invade tu amor,
Cuando tus ojos me miran veo ese brillo de felicidad absoluta y perdida,
Cuando tus ojos me miran se detiene en tiempo y avanza asincrónico a nuestros latidos del corazón,
Cuando tus ojos me miran me desvanezco en ti y para ti,
Cuando tus ojos me miran simplemente me muero de amor.